- El Museo
- La Visita
- La colección
- Exposiciones
- Actividades
- Educación
- Investigación
- Prensa
- Pablo Picasso
- Participa!
Performance de Eulàlia Valldosera
¿Cuál es la relación entre un pintor y su modelo? ¿Se ve la modelo afectada por el hecho de ser retratada, proyectada e incluso tergiversada por la acción del artista? ¿Podemos despertar la memoria de un objeto? ¿Hay vida capturada en una imagen?
En un ejercicio de autohipnosis ofreceré mi voz a una de las pinturas del Museu: un retrato de Jacqueline. Convirtiendo mi cuerpo en antena accederé a los registros que la imagen ha memorizado de su autor y su modelo y amante.
Eulàlia Valldosera. Vilafranca del Penedès, 1963. Centro la atención en lo inadvertido, en lo rechazado del día a día, en los espacios intermedios, en los bastidores del ser que busca unir sus fragmentos en una narración que dé sentido y sentimiento al lugar que ocupa la trama oscura del tejido colectivo. Premio Nacional de Artes Plásticas de la Generalitat de Catalunya en 2002, he participado en diversas exposiciones y bienales internacionales, como Estambul, Manifesta, Biennale de l’Image de París, Venecia, Sao Paulo, Sídney y en el Skulptur Project de Münster. En 2009 se organizó una retrospectiva de mi obra en el Museo Reina Sofía.
________
Actividad en el marco de la exposición «En el nombre del padre» (del 7 de junio al 24 de setiembre de 2019), comisariada por Rosa Martínez.
Jueves 9 de mayo a las 12 h.
Museu Picasso. C/ Montcada, 23 (Palacio Finestres).
Entrada libre hasta completar el aforo.
#PicassoEnElNomDelPare