Pablo Picasso creó los dos símbolos más relevantes de la guerra y de la paz: el Guernica y la paloma. Sin embargo, es significativo que rehuyera el relato directo del conflicto, a pesar de que hay aires de guerra en la obra de Picasso, de la misma manera que en sus pinturas hay una respuesta a los afanes de paz que dominaron en Europa una vez acabada la Segunda Guerra Mundial. En palabras de Picasso, "la pintura no fue inventada para decorar las casas. Es un arma de guerra para defenderse del enemigo".
El tercer y postrer volumen de la serie acompaña la última de las muestras de pequeño formato que el Museu Picasso ha organizado para conmemorar el quincuagésimo aniversario de la abertura de sus puertas al público en 1963, dedicada a les setenta y nueve exposiciones que ha presentado a lo largo de su historia
Título: Picasso 1881-1973. Exposició Antològica Autores: Ana Beristain, Rosa M. Subirana, José Milicua, Alicia Suárez, Álvaro Martínez-Novillo, M. Teresa Llorens Año: 1981 Págines: 443 Idiomas: catalán-castellano Editor: Ajuntament de Barcelona / Ministerio de Cultura ISBN: 84-7483-206-3 AGOTADO