Los servicios sociales básicos
Los servicios sociales básicos son el primer nivel del sistema público de Servicios Sociales. Atienden a los ciudadanos y ciudadanas de forma personalizada y están integrados por un conjunto organizado y coordinado de acciones profesionales con el objetivo de mejorar el bienestar social y favorecer la integración de las personas.
El objetivo principal és promover los mecanismos para conocer, prevenir e intervenir con personas, familias y grupos sociales, especialmente si se encuentran en situaciónde riesgo social o exclusión. Se organizan territorialmente y están dotados de equipos multidisciplinarios orientados a la atención individual, familiar y colectiva.
Ofrecen atención, orientación y asesoramiento sobre todos los servicios y prestaciones a los cuales se puede acceder. También pueden promover medidas de inserción social y laboral, de prevención y atención a maltratos.
Tramitan las prestaciones económicas de urgencia social, las prestaciones económicas de ámbito municipal y otras que les sean atribuidas.
Igualmente trabajan con las entidades y asociaciones de su zona en proyectos conjuntos relacionados con la atención social. De este modo contribuyen a prevenir el riesgo de exclusión y fortalecen los lazos de cohesión social.
Los centros de atención social disponen de educadores/as, psicólogos/as y trabajadores/as sociales. Estos profesionales valorarán la situación personal y social para determinar la orientación más adecuada.
Para saber más sobre las competencias en materia de servicios sociales se puede consultar la Ley 12/2007, de 11 de octubre, de servicios sociales y el Decreto 142/2010, de 11 de octubre, por el que se aprueva la cartera de Servicios Sociales 2010-2011, prorrogada y ampliada su vigencia para el 2012 ( (ver en ficheros relacionados en esta misma página).